Y ahora, un vídeo que encontré navegando por el blog de Pabluratops, que me llamó especialmente la atención. No se lo pierdan, no tiene desperdicio. "I am a paleontologist".
sábado, 12 de diciembre de 2009
Tawa hallae y vídeo paleofriki
viernes, 11 de diciembre de 2009
Mamenchisaurus


jueves, 10 de diciembre de 2009
¿Qué fósil es?

Lo que si aumentará la dificultad es que no voy a dar datos sobre el fósil (por ahora) para que esto no consista en ver que dinosaurios hay del periodo del que data el fósil.
Una listita de reptiles (no dinosaurianos) para elegir descripción:
- Scaphonyx
- Deinosuchus
- Euparkeria
- Ornithosuchus
- Metriorhynchus
¡Suerte!
Actualización: El QFE ha sido cerrado. Era un cráneo de Parksosaurus
martes, 8 de diciembre de 2009
Mi primera escala
Para ver la escala en mayor tamaño haz click AQUÍ (sugiero que una vez hecho click pongan el ratón en el borde inferior derecho de la imagen para verla en tamaño real).
No le puse fondo porque la he hecho con el Paint, y es un programa muy limitado, pero creo que en la próxima escala lo conseguiré poner. Puede que les impresione la medida del Tarbosaurus, pero es la del holotipo, o al menos eso creo.
Desde luego, hacer escalas se me da mejor que hacer paleoilustraciones pero, ¿qué les parece a ustedes?
lunes, 7 de diciembre de 2009
Parastegosaurus rex

Cómo identificar fósiles de dinosaurios

Una cosa está clara, y es que pertenece a un herbívoro, pues no dispone de dientes para matar. Ningún saurópodo tiene un cráneo parecido a este, y dentro de los ornitisquios, no podemos observar ni blindaje propio de anquilosaurios ni protuberancias propias de Marginocephalia (ceratopsios y paquicefalosaurios). Claramente es un ornitópodo, y no es difícil de clasificar.
Los heterodontosáuridos e hipsilofodóntidos se eliminan rápidamente al tener unos cráneos mucho menores, y ahora es cuando tenemos ante nosotros la gran incógnita, ¿iguanodóntido o hadrosáurido? A veces, diferenciar ambos grupos puede resultar lioso, así que vayamos con tranquilidad.
Si bien los dos grupos tenían un pico sin dientes al comienzo de la mandíbula, el pico de los iguanodóntidos era más como el de un caballo y el de los hadrosáuridos de pato. El pico que observamos aquí es muy marcado, y mucho más similar a un pico de pato que el de los iguanodóntidos. Otro rasgo para distinguirlos son las baterías dentales de los hadrosáuridos, pero éstas se aprecian mucho menos en la foto.
Ahora, dentro de los hadrosáuridos, debemos clasificar nuestro cráneo como hadrosaurino o como lambeosaurino. Esto se lleva a cabo fácilmente comprobando si el cráneo presenta alguna cresta. En este caso, la carencia de crestas nos muestra que es un hadrosaurino. Para descartar al mayor número de hadrosaurinos posible, estimemos el tamaño del bicho, usando una regla de tres. El dinosaurio que usamos de modelo es Saurolophus, de 12m de longitud, y cuyo cráneo medía lo mismo que el nuestro.
1-12
1-x
x = 12·1/1= 12m
¿Qué hadrosáuridos del Cretácico superior de Norteamérica medían unos 12m?
- Anatotitan- 12m
- Edmontosaurus- 9-13m
- Saurolophus- 12m
La gran mayoría de los hadrosaurinos miden entre 7-10m, así que esto nos ha venido muy bien. Cómo diferenciar cráneo de arriba de dos de estos géneros. Lo primero podemos descartar a Saurolophus, pues tiene una especie de fina y corta cresta que no está presente en nuestro fósil. Decidirnos entre Anatotitan y Edmontosaurus es mucho más difícil, pues dentro de Hadrosaurinae, ambos se encuentran en la tribu Edmontosaurini.
Lo mejor que podemos hacer es tirar de medidas. Teniendo en cuenta que el cráneo a identificar es de un adulto desarrollado, es imposible que pertenezca a Anatotitan, pues el cráneo de éste medía 1’8m. Por lo tanto, llegamos a la conclusión de que es un cráneo de Edmontosaurus.
sábado, 5 de diciembre de 2009
¿Cuánto sabes de dinosaurios?
1- ¿Cuál de estos dinosaurios tenía cuernos?
- a- Alioramus
- b- Baryonyx
- c- Coelophysis
2- El Xenoposeidon es conocido a través de...
- a- Una vértebra
- b- Una costilla
- c- Un cráneo
3- ¿Cuál era la longitud de Yangchuanosaurus?
- a- 12m
- b- 7m
- c- 9m
4- Saurophaganax es...
- a- Un saurópodo
- b- Un terópodo
- c- Un tireóforo
5- ¿ Cuántos cuernos tenía el Einiosaurus?
- a- Dos
- b- Uno
- c- Ninguno
6- Un nodosáurido es...
- a- Edmontonia
- b- Pinacosaurus
- c- Saichania
7- ¿Cuál de estos dinosaurios no es un iguanodóntido?
- a- Ouranosaurus
- b- Tenontosaurus
- c- Hypacrosaurus
8- ¿Cuál de estos dinosaurios es de Zimbabue?
- a- Vulcanodon
- b- Jobaria
- c- Euhelopus
9- ¿Cuál era la longitud del Dromaeosaurus?
- a- 1'8m
- b- 2'4m
- c- 3m
10- El Shunosaurus es famoso por...
- a- Sus espinas caudales
- b- Su armadura corporal
- c- Su maza ósea
Para conocer tus resultados tienes las respuestas AQUÍ.
¿Cuántas has acertado? No olvides dejar tu comentario.
Ophthalmosaurus


jueves, 3 de diciembre de 2009
Dinosaurios de Níger (II)
En primer lugar, el ecosistema seguía disponiendo de grandes carnívoros, entre los que figuran los ya comentados Kryptops (6m), Megalosaurus (9-10m) y Eocarcharia (8m), pero esto es sólo el principio.
Suchomimus era parecido a Baryonyx, pero un poco más grande, con unos 10-11m, y una curiosa característica, una especie de pequeña cresta de piel en su lomo, que le daría un aspecto distintivo a este piscívoro.
Hablando de herbívoros, lo que encontramos es una amplia variedad de saurópodos, desde el ya visto Nigersaurus (9m) hasta los más grandes Aegyptosaurus, un titanosaurio de 15m, y Rebbachisaurus, con 20m de longitud y 10 toneladas de peso, un diplodócido “ligero”.
Puede que los depredadores anteriores hubiesen cazado a estos saurópodos en grupo, o incluso en solitario, pero es mucho más lógico pensar que había otras presas más fáciles para depredadores de 6m, sólo que aún no se han descubierto.
Otro que no tendría problemas para cazar es el Sarcosuchus, que aún dominaba las aguas albianas.
Es verdad que ya hemos visto depredadores monstruosos, gigantescos, descomunales, y cuyo principal representante es el gran Carcharodontosaurus (14m), pero ahora, en el Albiano, este tenía un competidor digno de un gran duelo. Sí, hablo del Spinosaurus aegyptiacus, el depredador terrestre más grande de la historia, que se enfrentaba contra el gran Carcharodontosaurus en el Cretácico inferior. Sin duda, en estos momentos y en este lugar los animales carnívoros alcanzarían un cenit de tamaño que no volvería a ser superado.
Ya en el Cretácico superior, Cenomaniano, vivirían los últimos dinosaurios y cocodrilos de Níger. Lo primero hablemos de los recién descubierto Kaprosuchus y Laganosuchus, ambos de 6m de longitud. El Kaprosuchus era algo similar a un jabalí, pero en cocodrilo, pues sus tres grupos de colmillos recuerdan infinitamente a ello, y además, según Paul Sereno, tenía la capacidad de correr en tierra y cazar fuera del agua, lo que lo convertiría en un gran depredador. Algo parecido sería el Laganosuchus, cuya mandíbula era muy plana y alargada (de ahí su nombre, cocodrilo tortita).
En estos momentos, la cantidad de depredadores llegó a ser espectacular, pues además de seguir caminando por allí el Carcharodontosaurus y el también visto Megalosaurus, al grupo habitual se unían otros dos monstruos. El primero es el Rugops, un abelisáurido de unos 8m de largo, con especial parecido con el Majungasaurus, y el otro es el Bahariasaurus, un noasáurido de hasta 12m de longitud, casi lo mismo que el T-rex. Aegyptosaurus es, hasta ahora, el único herbívoro encontrado en esta edad
miércoles, 2 de diciembre de 2009
¿Qué fósil es?
Para no dar demasiadas pistas, solo diré que la garra mide 15cm.
Ahora, la lista para elegir, sólo que esta vez en vez de dinosaurios son plesiosaurios e ictiosaurios:
- Shonisaurus
- Elasmosaurus
- Plesiosaurus
- Kronosaurus
- Ophthalmosaurus
¡Mucha suerte!