El Amphicoelias (Carácter hueco en ambos lados) fragillimus no es un dinosaurio como otro cualquiera, ya que pudo ser el más largo de todos, el más pesado de todos, o pudo sencillamente no haber existido. Tanto el estudio como la historia de este dinosaurio son muy complicados, y las estimaciones de su longitud y peso son muy variadas, aunque yo voy a poner la más acogida. Este saurópodo medía entre 52 y 58m de longitud, pesaba entre 100 y 135 toneladas y vivió durante el período Jurásico tardío en EEUU. Los restos de este dinosaurio fueron hallados y descritos en los años 70 (del siglo XIX) por Edward Drinker Cope, un renombrado paleontólogo rival de Marsh.

El Amphicoelias es uno de los dinosaurios que peor se conocen, ya que tan sólo se halló de él una vértebra rota y parte de un fémur en mal estado, y estos restos ya ni siquiera están disponibles hoy día, ya que se desintegraron al poco de ser extraídos de la tierra. Lo único que nos queda para analizar una y otra vez al Amphicoelias es el dibujo de la vértebra hallada del cuaderno de Cope (imagen inferior), que ha sido interpretado por varios paleontólogos en montones de ocasiones. De haber tenido el tamaño nombrado anteriormente, nuestro diplodócido gigante habría sido hasta un tercio más largo que Argentinosaurus, más del doble de largo que Diplodocus, casi el doble de longitud que la ballena azul más grande, y tan pesado como 20 Tyrannosaurus juntos o 1800 humanos.

4 comentarios:
yo escuche que de amphicoelias fragillimus se encontro un hueso pero como ese hueso se perdio solo quedaron los dibujos que habian de ese tan fabuloso
dinosaurio
En efecto, se trataba de una vértebra fragmentaria descrita por Cope, pero se desintegró y sólo podemos ver los bocetos que realizó Cope de tal vértebra gigantesca.
Un saludo ;)
Este magnífico saurópodo, ribaliza a la gran ballena azul, aunque sencillamente como dice el blog podría no haber existido nunca!
Saludos a todos!
Hola a todos, quiero preguntar si saben como se desintegró la pieza encontrada, y si es posible que en el marco de la guerra de los huesos, aya posibilidad que la prueba aya sido inventada para el financiamiento de la búsqueda, excavaciónes, etc. De todos modos me gustaría que sea real, y que se encuentren nuevas piezas de este magnifico animal. Saludos.
Publicar un comentario