Ocho años después, en 1932, Charles Stenberg, renombrado paleontólogo americano, encontró ciertos restos a los que bautizó como Macrophalangia, aunque más tarde fueron reclasificados como Chirostenotes, y también en esos años se estudiaron más restos de Chirostenotes que se habían desenterrado 60 años antes pero que llevaban desde entonces en el laboratorio, esperando a que alguien los describiera. Estos restos incluían partes del cráneo, de la columna vertebral y de la cadera de Chirostenotes.Tras estudiar todos estos restos, hemos llegado a la conclusión de que Chirostenotes era similar a Oviraptor, con un pico de loro, unos miembros anteriores muy largos y finos y una posible cresta sobre la cabeza. Aún así, seguimos a la espera de encontrar más restos de Chirostenotes para resolver su enigma. Olvidé mencionar que si Chirostenotes era un oviraptórido nos sumergiría de nuevo en las discusiones sobre si era herbívoro, carnívoro u omnívoro, si tenía plumas, si comía huevos...





No hay comentarios:
Publicar un comentario