
Algunas de las características del Carnotaurus es por supuesto que tenía los brazos muy cortos, unos dientes curvados, afilados, y preparados para desgarrar, y una larga cola para mantener el equilibrio. También tenía algunas características propias como los dos cuernos que tenía en la parte superior del cráneo, que le salían hacia arriba y hacia fuera. Se cree que estos cuernos, al igual que los de los toros actuales, tenían una vaina córnea y en cuanto a su función, la teoría más lógica es que fueran de exhibición.

En cuanto a la dieta del Carnotaurus, no se componía de grandes herbívoros iguales o mayores que él, como es el caso de muchos terópodos, sino que debido a que su mandíbula no tenía unos músculos lo suficientemente potentes, comía animales de un tamaño más pequeño, que, aunque corrían más que los grandes herbívoros, no era problema para el Carnotaurus gracias a su gran velocidad en relación a su tamaño y a su visión binocular.
1 comentario:
Buenas noches, respecto al tema del carnotaurus, tengo algunas dudas, por ejemplo en las teorias acerca de su forma de cazar.
Publicar un comentario